Calistenia M 12-17

Objetivo: crear coordinación, fuerza básica y confianza corporal.

Características fisiológicas:

  • Cuerpo en desarrollo, aumento de masa muscular y ósea.
  • Alta capacidad de adaptación.
  • Se deben evitar sobrecargas.

Enfoque de entrenamiento:

  • Ejercicios con el propio peso corporal, énfasis en técnica.
  • Trabajar control, equilibrio y movilidad.
  • Rutinas dinámicas y variadas para mantener motivación.

Ejemplos:
Flexiones asistidas, planchas, sentadillas, dominadas con banda, puente de glúteos, ejercicios de equilibrio.

Frecuencia: 3–4 veces por semana.
Clave: enseñar al cuerpo a moverse bien antes de exigirle más.

Objetivo: desarrollar coordinación, fuerza básica y confianza en el propio cuerpo.
Duración total: ~30 min

🔸 Pecho y Hombros

  1. Calentamiento: 3 min de cuerda o jumping jacks.
  2. Flexiones inclinadas (manos sobre banco) – 3×10
  3. Pike push ups asistidas – 3×8
  4. Plancha con toques de hombro – 3×20
  5. Postura del perro boca abajo (yoga) – 3×30 seg
    Descanso: 45 seg

🔹 Bíceps y Espalda

  1. Dominadas asistidas con banda – 3×6
  2. Remo invertido bajo (barra o mesa) – 3×10
  3. Superman (espalda baja) – 3×15
  4. Curl isométrico con toalla – 3×30 seg
    Descanso: 45 seg

🔸 Piernas

Sentadilla isométrica – 3×30 seg
Descanso: 45 seg

Sentadillas – 3×15

Zancadas – 3×10 por pierna

Puente de glúteo – 3×12